Conclusiones III Congreso TJ
Puede descargar aquí el PROGRAMA del III Congreso de Justicia Terapéutica (descargar programa)
|
![]() |
|
PROGRAMA
Lunes 20 de Junio 9:00 – 10:00 hs. Entrega de Documentación 10:00-10:30 hs. Inauguración del Congreso 10:30-11:30 hs. "El paradigma de TJ más allá de la Justicia Procesal" Ponente: David Wexler. Director de la International Network on Therapeutic Jurisprudence. Estados Unidos. 11:30-12:00 hs. PAUSA 12:00-13:30 hs. "El mejor Interés del Menor y Justicia Terapéutica" Coordina: Gumersindo Guinarte. Profesor Titular de Derecho Penal. Universidad de Santiago de Compostela. Ponentes: Isabel Espín Alba. Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Santiago de Compostela Mónica Solange De Martino. Profesora de la Universidad de La República de Uruguay Juan Carlos Aladro Fernández. Fiscal Jefe de Pontevedra. 13:30-14:00 hs. Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Justicia Terapéutica 14:00-16:00 hs. PAUSA 16:00-17:30 hs. La justicia terapéutica como respuesta ante situaciones de acoso escolar. Coordina: Ismael Pérez García. Responsable del Área de Psicología Jurídica y Forense del Colegio Oficial de Psicólogos de Tenerife. Ponentes: Esther Pillado. Catedrática de Derecho Procesal. Universidad de Vigo. Presidenta de la Asociación Española de Justicia Terapéutica. Mercedes Novo. Prof. Titular de Psicología Social. Universidad de Santiago de Compostela. Miembro de la Junta Directiva de AITJ. Milagros Otero. Catedrática de Filosofía del Derecho, Universidad de Santiago de Compostela. Valedora do Pobo. Blanca Otero. Mediadora del Servicio de Mediación Intrajudicial de Vigo. 17:30-18:00 hs. PAUSA 18:00-19:30 hs. "La aplicación de la Justicia Terapéutica fuera de los juzgados especializados" Coordina: Emilio Fernández de Mata. Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Ponentes: Sofía Cobos. Instituto Nacional de Ciencias Penales, México. María Silvia Oyhamburu. Magistrada de Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de La Plata, Argentina. Miembro de la Junta Directiva de AITJ. Catalina Droppelmann. Institute of Criminology. University of Cambridge, Inglaterra.
19:30-21:00 hs. "La Justicia Terapéutica desde la perspectiva de la víctima del delito" Coordina: Marta Capeans. Presidenta del Colexio Oficial de Traballo Social de Galicia Ponentes: Pablo Grande Seara. Profesor Contratado doctor. Universidad de Vigo. María Dolores Fernández Fustes. Profesora Contratada Doctor. Universidad de Vigo. Izaskun Porres. Letrada-Mediadora. Coordinadora de la Sección Territorial GEMME País Vasco.
|
|
|
Martes, 21 de Junio 10:00 -11:30 hs. "La Justicia Penal, una mirada desde la Justicia Terapéutica". Coordina: Rui Abrunhosa. Profesor de Psicología Universidade do Minho, Portugal. Miembro de la Junta Directiva de AITJ. Ponentes: Pura Caaveiro Ameneiro. Magistrada Juez de Instrucción de A Coruña y Coordinadora General del PNPM de Galicia Luis Enrique Osuna Sánchez. Magistrado Presidente de la Sala Regional de Morelos. Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, México. Vicepresidente de la AITJ. Iñaki Subijana Zunzunegui. Presidente de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa. 11:30-12:00 hs. PAUSA 12:00-13:30 hs. "Programas de Intervención basados en Justicia Terapéutica". Coordina: Carmen Verde. Prof. Titular de Trbajo Social. Univ. de Vigo Ponentes: Ramón Arce Fernández. Catedrático de Psicología Jurídica y Forense. Universidad de Santiago de Compostela Francisco Javier Rodríguez. Prof. Titular de Psicología. Universidad de Oviedo. Beatriz Pérez Sánchez. Investigadora en Psicología Jurídica. Universidad de la Frontera, Chile. Duarte Crestar Pena. Director Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA). Fundación Camiña Social. 13:30-14:00 hs. Coloquio 14:00-16:00 hs. PAUSA 16:00-17:30 hs. La mediación: una herramienta de la Justicia Terapéutica Coordina: Evaristo Nogueira. Decano del Ilustre Colexio de Avogados de Santiago de Compostela. Ponentes: Fernando Vázquez-Portomeñe Seijas. Director del Instituto de Criminología. Universidad de Santiago de Compostela Maite Méndez Valdivia. Profesora Titular de Psicología de la Universidad de Oviedo Julio Díaz Casales. Magistrado en Sala del Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia 17:30-18:00 hs. PAUSA 18:00-19:30 hs. "La Justicia Terapéutica en el ámbito de Familia". Coordina: José Luis Seoane Spiegelberg. Presidente de la Audiencia Provincial de A Coruña. España. Ponentes: Isabel Bonilla Moreno. Abogada de Familia. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Justicia Terapéutica Fernando Hernández Espino.Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Abogados de Familia. Francisca Fariña. Catedrática de Psicología Jurídica del Menor. Universidad de Vigo. Presidenta de la AITJ. Begoña Acha Barral. Letrada de la Administración de Justicia, Juzgados de Vigo. 19:30-20:00 hs. Coloquio 20:00. CLAUSURA, HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO A LA PERSONA DE ANTONIA RODRÍGUEZ |
|
COLABORAN: | ![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
|
||||
![]() |
![]() |